Skip to content

Somos una entidad colombiana, sin ánimo de lucro, fundada en 2003. Contribuimos a la construcción de paz, promoviendo la cultura del Cuidado, Perdón y la Reconciliación.

  • Encuentro Internacional
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra historia
    • NUESTRO EQUIPO
    • Leonel Narváez Gómez
    • ¿Cómo construimos reconciliación?
    • Valores y Estructura
    • Fundadores / Junta Directiva
    • Presencia en Colombia
    • Presencia Internacional
  • Programas
    • Escuelas de Perdón y Reconciliación
    • Centros de Reconciliación
    • Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación
    • Alfabetización
  • Proyectos
    • Artesanos del Perdón y la Reconciliación
    • Caminos hacia la Reconciliación
    • Perdón y Reconciliación en tiempos de posconflicto
    • Pedagogía de Cuidado y Reconciliación
    • Educapaz
    • Escuelas de Palabra
    • Ciudadanía rural y Reconciliación
    • RETOPAZ
    • PODEMOS SER
    • Verdad-es que Sanan
  • Contenido
    • ABC del cuidado
    • Noticias
    • Conversatorios
    • Galeria
    • Informes de Gestión
    • DECRETO 2150 DE 2017
    • Biblioteca Virtual
    • Manejo de datos
    • Política de protección a la niñez y población vulnerable
  • Inicia Sesíon

Categoría: Reconciliación

¿Qué Más Se Puede Cuando No Se Puede Más? Una Jornada de Reflexión Sobre Resolución de Conflictos y Reconciliación Social

Este 16 de junio en la Sede Rural del Centro de Formación ‘El Chajá’ ubicada en el paraje El Tornero, Provincia de Florida, Uruguay, se desarrolló una jornada en la que se reflexionó sobre la reconciliación social bajo el tema: “¿Qué más se puede cuando no se puede más?” Dicho encuentro se encuadró en elContinuar leyendo ¿Qué Más Se Puede Cuando No Se Puede Más? Una Jornada de Reflexión Sobre Resolución de Conflictos y Reconciliación Social →

trabajando de la mano con Peace ReWire

Con profundo orgullo, hoy queremos compartimos el trabajo innovador y multidisciplinario que realiza la organización PeaceReWire; en la que nuestro presidente, el Padre Leonel Narváez, ha sido nombrado como miembro del Global Advisory Board (Junta de Asesoría Global). Peace ReWire promueve la paz interior a través de una combinación de neurociencia, prácticas espirituales y contemplativas y consolidaciónContinuar leyendo trabajando de la mano con Peace ReWire →

Celebramos la Apertura del Centro de Reconciliación en Fontibón

El sábado 26 de Mayo nos reunimos con el Consejo de Fundadores para la apertura del Centro de Reconciliación en Fontibón. Este día pasó con mucho optimismo y esperanza por el futuro del Centro y la continuación de los proyectos de la Fundación para la Reconciliación. Los participantes y oradores gozaron de rico intercambio deContinuar leyendo Celebramos la Apertura del Centro de Reconciliación en Fontibón →

¿Por Qué Tomar una ESPERE?

Las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE) son una metodología exitosa de la Fundación Para la Reconciliación, que se ha implementado en gran parte del territorio nacional y en más de 20 países al rededor del mundo. ¿Han pensando en participar en una ESPERE? ¿te gustaría saber por qué tomar la ESPERE o en quéContinuar leyendo ¿Por Qué Tomar una ESPERE? →

Chocolate, Pan y Palabra

Este pasado 17 de mayo tuvimos un evento tradicional de la Fundación llamado ‘Chocolate, Pan y Palabra’ que se desarrolló en Bogotá. En esta oportunidad, los participantes eran víctimas del conflicto y excombatientes.  Estos eventos son un espacio de encuentro profundo para que los participantes compartan sus pensamientos y abran su corazón en un escenarioContinuar leyendo Chocolate, Pan y Palabra →

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=phOX_v98G4Y

Fundación para la Reconciliación
Calle 40 # 26A-30 Bogotá DC, Colombia
comunicaciones@fundacionparalareconciliacion.org
Tel. (57-1)3689327 – 7021333

© Fundación para la Reconciliación 2020. Derechos Reservados