Somos una entidad colombiana, sin ánimo de lucro, fundada en 2003 que desarrolla y aplica pedagogías para promover la Cultura Ciudadana del Cuidado, el Perdón y la Reconciliación. Facilitamos procesos de prevención, transformación pacífica de conflictos, superación de las violencias y fortalecimiento de la cohesión social contribuyendo a la construcción de una paz sostenible.
La Fundación ha creado e implementado cuatro programas centrales para materializar y los postulados teóricos y conceptuales de la Cultura Política de Perdón y Reconciliación – CPPR. Cada programa aborda niveles de problemáticas en torno a las causas subjetivas de los conflictos y desde diferentes escenarios. Si bien algunos tratan el pasado, estos programas pretenden generar condiciones para que el futuro sea diferente.
- Programa Escuelas de Perdón y Reconciliación (ESPERE)
- Programa Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación (PCR)
- Programa La Alegría de Aprender a Leer y Escribir… Perdonando
- Programa Centros de Reconciliación: semilleros de cultura de paz (CR)
Los programas tienen la capacidad de adaptarse a innumerables contextos según las necesidades y expectativas de las poblaciones beneficiarias (acción sin daño). Así mismo, son programas moldeables que permiten que cada una de las intervenciones lideradas o acompañadas por la Fundación para la Reconciliación sean “hechas a la medida” (tailor made), respetando la autonomía de los pueblos, la diversidad cultural, étnica y racial.