Todos lo sabemos: el árbol de la paz tiene tres partes. Dos partes se ven y la otra, no. Se ve el tallo que es robusto y se eleva cada vez más alto. El tallo de la paz se refiere a todas aquellas necesidades básicas de las personas: salud, empleo, educación, vivienda, tierra. Se venContinuar leyendo Las alianzas: un árbol lleno de frutos
Espacios de Paz y Reconciliación: mejorando prácticas para la convivencia
90 tierraltenses se formaron en Escuelas de Perdón y Reconciliación y en Círculos Restaurativos, metodologías que facilitan la re-construcción del tejido social y la resolución efectiva de conflictos. El proceso permitió que los participantes generaran consciencia de la relación de sus prácticas con el significado del perdón y la reconciliación en la vida cotidiana. ComoContinuar leyendo Espacios de Paz y Reconciliación: mejorando prácticas para la convivencia
Metodologías innovadoras para la Reconciliación, una apuesta colombiana
Uno de los desafíos que emerge en la etapa de posconflicto en Colombia es la recuperación de confianza en comunidades históricamente afectadas, proceso que requiere de reconstrucción del tejido social, reparación, restauración y reconfiguración de narrativas, imaginarios y acciones que se han naturalizado en la cotidianidad. El trabajo por la reconciliación, implica sobre todo, contribuir en la construcciónContinuar leyendo Metodologías innovadoras para la Reconciliación, una apuesta colombiana