Skip to content

Somos una entidad colombiana, sin ánimo de lucro, fundada en 2003. Contribuimos a la construcción de paz, promoviendo la cultura del Cuidado, Perdón y la Reconciliación.

  • Encuentro Internacional
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra historia
    • NUESTRO EQUIPO
    • Leonel Narváez Gómez
    • ¿Cómo construimos reconciliación?
    • Valores y Estructura
    • Fundadores / Junta Directiva
    • Presencia en Colombia
    • Presencia Internacional
  • Programas
    • Escuelas de Perdón y Reconciliación
    • Centros de Reconciliación
    • Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación
    • Alfabetización
  • Proyectos
    • Artesanos del Perdón y la Reconciliación
    • Caminos hacia la Reconciliación
    • Perdón y Reconciliación en tiempos de posconflicto
    • Pedagogía de Cuidado y Reconciliación
    • Educapaz
    • Escuelas de Palabra
    • Ciudadanía rural y Reconciliación
    • RETOPAZ
    • PODEMOS SER
    • Verdad-es que Sanan
  • Contenido
    • ABC del cuidado
    • Noticias
    • Conversatorios
    • Galeria
    • Informes de Gestión
    • DECRETO 2150 DE 2017
    • Biblioteca Virtual
    • Manejo de datos
    • Política de protección a la niñez y población vulnerable
  • Inicia Sesíon

Etiqueta: Perdón y Reconciliación

Esto pasa cuando el arte y la comunidad #PodemosSer se unen en Cali

Entre tablas, telones y luces, la Fundación Colectivo Teatral Infinito sedujo a participantes de dos grupos del proyecto de la Fundación para la Reconciliación en Cali Una cita con la expresión corporal, la exploración de las emociones y la comprensión del cuidado a nivel individual y colectivo, fue la experiencia que nuestros participantes de losContinuar leyendo Esto pasa cuando el arte y la comunidad #PodemosSer se unen en Cali →

¿En qué vamos Educapaz?

Desde hace tres años se comenzó a construir el proyecto Educapaz. Hace un año, gracias a las diferentes alianzas entre organizaciones, esta apuesta por la educación rural en el país ha llegado a 4 municipios del Tolima y espera quedarse en las agendas educativas del departamento al menos por 10 años.  Educapaz está conformado por:Continuar leyendo ¿En qué vamos Educapaz? →

Colombia: Una vitrina mundial, líder en perdón y reconciliación

El magno y masivo evento que se realizó en Santo Domingo, es un claro reflejo de los alcances y la fuerza que tiene la Red Internacional Espere, que en el marco del encuentro, celebró sus primeros 10 años. El V Encuentro Internacional de las Escuelas de Perdón y Reconciliación se llevó a cabo del 12Continuar leyendo Colombia: Una vitrina mundial, líder en perdón y reconciliación →

Comprometidos con Sahagún – Córdoba

El programa La alegría de Aprender a Leer y Escribir Perdonando, es una propuesta pedagógica de la Fundación para la Reconciliación que se desarrolla junto a talleres de Perdón y Reconciliación. Este programa que enseña a leer, a escribir y a realizar operaciones matemáticas básicas a jóvenes y adultos, se desarrolla en Alianza con elContinuar leyendo Comprometidos con Sahagún – Córdoba →

Constructores de Paz

Expocatólica 2016, es la feria católica organizada por Arquidiócesis de Bogotá que reúne iniciativas desarrolladas por actores cristianos que le apuestan a la construcción social de una paz sostenible. La cuarta versión de esta feria anual, se desarrolló en el marco conceptual “Desde la misericordia constructores de paz”. La Fundación para la Reconciliación estuvo presenteContinuar leyendo Constructores de Paz →

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=phOX_v98G4Y

Fundación para la Reconciliación
Calle 40 # 26A-30 Bogotá DC, Colombia
comunicaciones@fundacionparalareconciliacion.org
Tel. (57-1)3689327 – 7021333

© Fundación para la Reconciliación 2020. Derechos Reservados