Skip to content

Somos una entidad colombiana, sin ánimo de lucro, fundada en 2003. Contribuimos a la construcción de paz, promoviendo la cultura del Cuidado, Perdón y la Reconciliación.

  • Encuentro Internacional
  • Inicio
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Misión y Visión
    • Nuestra historia
    • NUESTRO EQUIPO
    • Leonel Narváez Gómez
    • ¿Cómo construimos reconciliación?
    • Valores y Estructura
    • Fundadores / Junta Directiva
    • Presencia en Colombia
    • Presencia Internacional
  • Programas
    • Escuelas de Perdón y Reconciliación
    • Centros de Reconciliación
    • Pedagogía del Cuidado y la Reconciliación
    • Alfabetización
  • Proyectos
    • Artesanos del Perdón y la Reconciliación
    • Caminos hacia la Reconciliación
    • Perdón y Reconciliación en tiempos de posconflicto
    • Pedagogía de Cuidado y Reconciliación
    • Educapaz
    • Escuelas de Palabra
    • Ciudadanía rural y Reconciliación
    • RETOPAZ
    • PODEMOS SER
    • Verdad-es que Sanan
  • Contenido
    • ABC del cuidado
    • Noticias
    • Conversatorios
    • Galeria
    • Informes de Gestión
    • DECRETO 2150 DE 2017
    • Biblioteca Virtual
    • Manejo de datos
    • Política de protección a la niñez y población vulnerable
  • Inicia Sesíon

Etiqueta: perdón

#PodemosSer facilitadores del Perdón y la Reconciliación

Nueve facilitadores que hacen parte del proyecto se animaron a contarnos qué los llevó a sumarse a #PodemosSer Quince jóvenes de Bogotá, Cali y Medellín, motivados por sus experiencias en las Escuelas del Perdón y la Reconciliación (ESPERE), su deseo de hacer aportes en procesos comunitarios, su cercanía a las artes y sobre todo su confianzaContinuar leyendo #PodemosSer facilitadores del Perdón y la Reconciliación →

Las alianzas: un árbol lleno de frutos

Todos lo sabemos: el árbol de la paz tiene tres partes. Dos partes se ven y la otra, no. Se ve el tallo que es robusto y se eleva cada vez más alto. El tallo de la paz se refiere a todas aquellas necesidades básicas de las personas: salud, empleo, educación, vivienda, tierra. Se venContinuar leyendo Las alianzas: un árbol lleno de frutos →

Cuba: 5 años promoviendo el perdón

Los espacios donde se gesta el perdón, la reconciliación y el dialogo en Cuba, siguen creciendo y toman cada vez más fuerza promoviendo la metodología creada por la Fundación para la Reconciliación en Colombia. Las Escuelas de Perdón y Reconciliación (ES.PE.RE.), en Cuba, celebraron 5 años de existencia el pasado 25 de febrero de 2017.Continuar leyendo Cuba: 5 años promoviendo el perdón →

Motivos para la Paz en México: Conferencia Leonel Narváez

Culiacán, México, recibe al Presidente de la Fundación para la Reconciliación el lunes 23 de enero con la conferencia magistral «Motivos para la Paz». Narváez, Presidente de la Fundación para la Reconciliación, entidad creadora y promotora de las Escuelas de Perdón y Reconciliación, ESPERE, compartirá con los mexicanos algunos planteamientos sobre la violencia en las ciudadesContinuar leyendo Motivos para la Paz en México: Conferencia Leonel Narváez →

Carta urgente a los cristianos de Colombia

“Para los cristianos, la pregunta no es si debemos alinearnos por el SI o por el NO con los Acuerdos con las FARC. La gran pregunta que nos define como cristianos, es si en esta coyuntura sabremos vivir nuestra vocación al perdón y a la compasión sin medida y sin reservas, como lo hizo ese maestroContinuar leyendo Carta urgente a los cristianos de Colombia →

Formamos Artesanos de Paz en México

La Fundación para la Reconciliación actualmente cuenta con el programa Escuelas de Perdón y Reconciliación (ES.PE.RE) extendida en 18 países del mundo y programa que fue galardonado por la UNESCO en 2007. Esta metodología representa la idea de construir Paz a través de mecanismos pedagógicos que promueven en la reconstrucción individual y colectiva del tejidoContinuar leyendo Formamos Artesanos de Paz en México →

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
https://www.youtube.com/watch?v=phOX_v98G4Y

Fundación para la Reconciliación
Calle 40 # 26A-30 Bogotá DC, Colombia
comunicaciones@fundacionparalareconciliacion.org
Tel. (57-1)3689327 – 7021333

© Fundación para la Reconciliación 2020. Derechos Reservados