El lunes 26 de octubre de 2020 se dio inicio a las sesiones de Escuelas de Perdón y Reconciliación, Espere, que se llevarán a cabo en el marco de un convenio firmado en septiembre de este mismo año con la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Esta iniciativa, que se llevará a cabo de manera virtual, contempla la participación de 18 personas divididas en tres grupos, entre ellas se cuentan sacerdotes, religiosas y maestros que colaboran en la pastoral educativa de diversas diócesis de territorio mexicano.

“Hacer un convenio con la iglesia católica nos permite llegar a las zonas más vulnerables de México”, comenta al respecto Kena Vallín, coordinadora nacional de Espere México, y añade que esta alianza facilita la apertura de puertas en estos lugares.
Hacer un convenio con la iglesia católica nos permite llegar a las zonas más vulnerables de México”.
Kena Vallín, coordinadora nacional de Espere México.
Estas sesiones de Espere finalizarán entre finales de noviembre y comienzos de diciembre de este año y se espera que próximamente se lleven a cabo más versiones de estos talleres.