Capacidades para la Reconciliación (USAID)

¿Qué es?
Una alianza entre la Fundación para la Reconciliación, la empresa privada Palmas de Tumaco y la cooperación internacional (USAID), que, mediante procesos de diálogo intercultural y multiactor, fortaleció las capacidades de hombres y mujeres del municipio de Tumaco, para generar acuerdos que promuevan la reconciliación y la no repetición de hechos de violencia en la región.
Conformamos un grupo base que participó y lideró procesos de diálogo intercultural y multiactor sobre reconciliación y no repetición; diseñó y ejecutó, a través de procesos de diálogo intercultural y multiactor, soluciones, iniciativas pedagógicas y acuerdos territoriales sobre reconciliación y no repetición; y consolidó, a través del fortalecimiento del grupo base y de una agenda de incidencia, una estrategia para sostenibilidad del proceso.
Más de 1250 personas participaron en los distintos escenarios de paz y reconciliación liderados por el grupo de base. En su mayoría, las participantes fueron mujeres afrocolombianas jóvenes y adultas, así como miembros de cabildos indígenas del territorio. De igual modo, 10 organizaciones se vincularon al plan de incidencia local, el cual fue construido conjuntamente con el grupo de líderes y lideresas de incidencia.
Este proceso pedagógico favoreció que los líderes y lideresas del grupo base mejoraran su capacidad de liderazgo, así como su nivel de empatía y de percepción de integración comunitaria.
¿A quién estuvo dirigido?
Líderes y lideresas de Tumaco que optan por toman la vía de la reconciliación y la paz, promoviendo ejercicios de transformación del dolor y el silencio en acciones de vida.

Una iniciativa de @f_reconcilia con el apoyo del Programa #GobernabilidadResponsable de @USAID_Colombia.
Comments
There are no comments