Capacidades para la Reconciliación (USAID)

¿Qué es?
Una alianza entre la empresa privada y la cooperación internacional, que buca fortalecer mediante procesos de diálogo intercultural y multiactor, las capacidades de hombres y mujeres del municipio de Tumaco, para generar acuerdos que promuevan la reconciliación y la no repetición de hechos de violencia en la región.
FotografíasBuscamos conformar un grupo base (o “levadura crítica”) que participe y liderare procesos de diálogo intercultural y multiactor sobre reconciliación y no repetición; diseñar y ejecutar, a través de procesos de diálogo intercultural y multiactor, soluciones, iniciativas pedagógicas y acuerdos territoriales sobre reconciliación y no repetición;consolidar, a través del fortalecimiento del grupo base y de una agenda de incidencia, una estrategia para sostenibilidad del proceso.
¿A quién va dirigido?
Líderes y lideresas de Tumaco que optan por toman la vía de la reconciliación y la paz, promoviendo ejercicios de transformación del dolor y el silencio en acciones de vida.

Una iniciativa de @f_reconcilia con el apoyo del Programa #GobernabilidadResponsable de @USAID_Colombia.
Comments
There are no comments