Red nacional e Internacional
Una red que siembra perdón y cosecha reconciliación en el mundo
En 2007, en un encuentro cargado de esperanza y aprendizajes, representantes de República Dominicana, Brasil, México, Perú y Colombia decidieron unirse para llevar al mundo una pedagogía que transforma vidas: la Escuela de Perdón y Reconciliación (ESPERE). Así nació la Red Internacional por el Perdón y la Reconciliación, un tejido de voluntades que hoy incluye a más de 20 países con una misma convicción: el perdón puede cambiarlo todo.
Desde entonces, esta red ha tocado corazones en escuelas, cárceles, comunidades, empresas y territorios heridos por la violencia. Allí donde parecía imposible, florecen ahora nuevas formas de convivencia, dignidad y esperanza. Niñas, niños, jóvenes, pueblos originarios y muchas otras personas han encontrado en esta pedagogía un camino para sanar, reconciliarse y volver a confiar.
La Red existe para algo profundamente humano: posicionar la cultura del perdón y la reconciliación como una respuesta valiente frente a las violencias, y como una apuesta colectiva por la paz. Lo hace mediante procesos vivenciales, investigación, innovación social y el encuentro entre saberes. Porque allí donde hay dolor, también puede nacer un nuevo comienzo.
Presencia nacional
Haga clic en los departamentos para mayor información
Presencia Internacional
Haga clic en los países para mayor información
Encuentros Internacionales ESPERE
Subtitulo de ejemplo

Fecha: 2006
Número de asistentes:
Tema:
Modalidad: Presencial

Fecha: 2009
Número de asistentes:
Tema: Perdón: Derecho Humano
Modalidad: Presencial

Fecha: 2011
Número de asistentes:
Tema: Pedagogía del Perdón y la Reconciliación como respuesta a la violencia social
Modalidad: Presencial

Fecha: 2014
Número de asistentes:
Tema: Cuidado y Reconciliación:
dos estrategias para promover Cultura de Paz
Modalidad: Presencial

Fecha: 2016
Número de asistentes: 270
Tema: Desactivando la violencia, activando la paz
Modalidad: Presencial

Fecha: 16 al 21 de Noviembre 2021
Número de asistentes: 369
Tema: Fortalecimientos de liderazgos para el Perdón y la Reconciliación
Modalidad: Virtual
![]() |
Colombia |
Fecha: 19 al 21 de OCtubre 2023 |
Comments
There are no comments